Ir al contenido
¿DÓNDE ESTUDIAR TÉCNICO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN SALUD EN CALI?

¿Cómo saber si una carrera técnica en salud es para ti?

¿Te has preguntado alguna vez por qué eres tú quien acude primero cuando alguien necesita ayuda? Ese impulso natural de cuidar y esa satisfacción que sientes al resolver un problema de salud podrían estar revelando tu verdadera vocación. 

¿Recuerdas la última vez que ayudaste a alguien que lo necesitaba? Quizás fue asistir a un familiar enfermo, o tal vez te encontraste siendo el primero en responder durante una emergencia. Ese momento en que el tiempo se detiene y actúas por puro instinto de cuidado... esa sensación no es casualidad, podría estar revelando tu verdadera vocación. 


Señales de que naciste para el cuidado de la salud 

¿Te identificas con alguna de estas características? Podrías tener alma de profesional en salud: 

  • Eres la persona a quien acuden cuando alguien se siente mal 
  • Mantienes la calma mientras otros se alteran en emergencias 
  • Disfrutas ayudando a personas vulnerables 
  • Te fascina entender cómo funciona el cuerpo humano 
  • Eres detallista y responsable con tareas importantes 
  • Te adaptas rápidamente a situaciones cambiantes 

Si tres o más características te describen, ¡la formación técnica en salud podría ser tu camino! 


Derribando mitos sobre las carreras técnicas en salud

Muchas personas postergan su vocación por ideas preconcebidas: 

"Necesito años de estudio para trabajar en salud" 

"No tengo recursos para una carrera universitaria" 

"Sin experiencia previa nadie me contratará" 

La realidad es diferente. El sector salud en Cali está en constante crecimiento. Según la Secretaría de Salud Municipal, la demanda de técnicos sanitarios aumentó un 32% desde 2022, con proyección de crecimiento continuo. 


¿Por qué elegir una carrera técnica en salud?

  1. Formación práctica y eficiente: En solo 15 meses puedes estar ejerciendo en el campo laboral. 
  2. Rápida inserción laboral: Mientras algunas carreras universitarias requieren 5+ años de estudio y luego meses o años buscando trabajo, los técnicos en salud suelen encontrar empleo en los primeros 3 meses tras su graduación.  
  3. Demanda constante: La necesidad de personal sanitario cualificado es una constante que no desaparece con crisis económicas ni avances tecnológicos.  
  4. Inversión accesible: Requiere menor inversión de tiempo y dinero que carreras universitarias, con retorno económico rápido 
  5. Impacto social real: Pocas profesiones permiten tener un impacto tan directo y significativo en la vida de otras personas. 

El reto que todos enfrentan (y cómo superarlo) 

La mayoría de estudiantes experimentan nervios en sus primeras prácticas reales. "Me temblaban las manos la primera vez que tuve que aplicar una inyección a un paciente real", confiesa Santiago, hoy un exitoso auxiliar de enfermería. 

¿Te preocupa no estar preparado para la responsabilidad? La clave está en la metodología de aprendizaje. 

Laura, estudiante de auxiliar de servicios farmacéuticos, comparte: "Lo que transformó mi experiencia fue poder practicar desde la primera semana en un entorno seguro, donde equivocarse era parte del aprendizaje". 

Por eso, es importante que las instituciones de salud puedan ofrecer: 

  • Laboratorio o escenarios de simulación desde el inicio de la formación 
  • Enfoque en el aprender haciendo 
  • Docentes con experiencia hospitalaria activa 
  • Convenios con las principales clínicas de salud de la ciudad 

Los resultados son claros: según estudios del SENA, los graduados con metodología práctica tienen un 63% menos de errores en sus primeros meses laborales y se adaptan un 40% más rápido a sus puestos. 


Historias de transformación que inspiran 

¿Te sientes estancado? ¿Buscas una profesión con futuro en Cali? Estas historias podrían ser pronto la tuya: 

Jorge trabajaba de mesero, con horarios agotadores y consideraba que no se había desarrollo profesionalmente aún. Hoy en día, es técnico administrativo en salud en una IPS de Cali. Aumentó sus ingresos y disfruta ayudando a coordinar servicios para pacientes. 

Marcela terminó hasta 9° de bachillerato y le preocupaba su futuro, más aún porque tiene dos hijos a los cuales ama y quiere darles el mejor ejemplo; buscando opciones encontró en la formación técnica su vocación. Ahora Marcela trabaja en servicios farmacéuticos, su calidad de vida y la de sus hijos mejoró significativamente, además cuenta con un horario que le ha permitido seguir estudiando.

El Observatorio Laboral del Valle reporta que los técnicos en salud tienen una empleabilidad 25% superior al promedio de otras profesiones técnicas en Cali, con salarios iniciales competitivos. 


¿Cómo confirmar si la salud es tu camino? 

Si las señales apuntan a que podrías brillar en este campo, estos pasos te ayudarán a confirmarlo: 

  • Busca asesoría: Conversa con un asesor que conozca el campo y coméntale sobre tus intereses para descubrir el programa ideal para ti 
  • Explora guías completas de carreras en salud: Conoce perfiles, campo laboral y oportunidades en Cali 
  • Realiza un test de orientación vocacional: Realiza el siguiente Test vocacional, en 5 minutos podrás identificar qué área de la salud encaja mejor con tus habilidades.

¿DÓNDE ESTUDIAR TÉCNICO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN SALUD EN CALI?
Vocación y competencia de las carreras técnicas en salud