¡No te quedes atrás! Valoriza tu profesión de forma económica, rápida y eficaz.
El mundo se encuentra en constante movimiento, cada día salen nuevas formas, técnicas, herramientas, máquinas, etc., para los diferentes trabajos que existen, entonces ¿cómo competir con esas nuevas generaciones que, están más actualizadas, en un mercado laboral tan versátil? Esta misma pregunta se hizo César durante muchos años, a pesar de ser un adulto joven (solo tenía 35 años) y haber trabajado en el mismo lugar durante 15 años, sentía la necesidad de salir de su zona de confort y conocer otros espacios laborales donde pudiera explorar otros sectores siendo un Auxiliar en enfermería.
Sin embargo, pese a enviar cientos de hojas de vida a través de diferentes plataformas de empleo, no lo llamaban de ningún lado, por suerte para él, durante esos días se encontró con su amigo Luis, un colega de su misma promoción, quien le contó que estaba trabajando en uno de los mejores hospitales de la ciudad ¿cómo lo logró?
Durante varios años estuve igual que tú – dijo Luis –, hasta que un día encontré información sobre un Diplomado en Circulante de Quirófano, era económico, corto y con horarios flexibles así que decidí realizarlo, lo coloqué en la hoja de vida, aún sin terminar, y las ofertas comenzaron a aparecer en muy buenos lugares. Así conseguí el empleo que tengo actualmente, la chica de Recursos humanos me dijo que ese diplomado hizo que mi hoja de vida destacara entre las demás.
Con esto en mente, César llegó a casa e investigó qué es un diplomado y para qué sirve, encontró mucha información al respecto, como que son formas rápidas y económicas de actualizar una profesión y que dan valor agregado a su hoja de vida. Además, logró destacar 7 beneficios principales de realizar un diplomado:
- Permite que el profesional se enfoque en un tema específico dentro de su campo de estudio, lo cual lo convierte en un experto en esa área.
- Los diplomados mantienen actualizados nuestros conocimientos, yendo de la mano con las últimas novedades de nuestro sector laboral.
- Algunos pueden ser tomados por estudiantes, no necesariamente por egresados.
- Un funcionario que realiza diplomados evidencia gran compromiso por la labor, por ser constante en su aprendizaje y su deseo de avanzar.
- Los diplomados se programan conforme las actualizaciones del campo y el mercado laboral, por ende, siempre serán útiles.
- Implementan estrategias de aprendizaje que involucran técnicas y herramientas necesarias para ser aplicadas en la realidad laboral actual.
- Es un mundo competitivo y es importante contar con todas las herramientas y competencias necesarias para destacar entre miles de candidatos.
Luego de conocer esta información y escuchar la historia de su amigo, César decidió realizar un diplomado en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y anexar esta información a su hoja de vida. Tiempo después le llamaron a una entrevista laboral en un gran Hospital de la ciudad, donde evaluaron sus conocimientos y practica en la UCI y consiguió el empleo.
Actualmente, César sigue capacitándose ya que descubrió que este proceso tiene su valor (personal y económico), él recomienda realizar un diplomado por año (y de ser posible, realizar más), ya que mantenerse capacitado es una clave para conseguir un mejor trabajo.
Si quieres actualizar y mejorar tu hoja de vida a través de un diplomado, déjanos tus datos para ayudarte en el proceso